






El grupo que trabaja en proyectos de tecnología avanzada

Google Cast permite emitir videos y música desde tu dispositivo móvil, a la televisión o altavoces
No se trata de un Área 51 enclavada en algún confín de Mountain View, California. Tampoco se producen avistamientos de objetos desconocidos, vuelen o no, aunque los resultados del trabajo que desarrolla el llamado grupo ATAP (Advanced Technology and Projects) de Google, muy bien pudiera calificarse como algo de otro planeta.
Cuando Google adquirió Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares en agosto de 2011, tal vez la motivación principal fue la de absorber precisamente al ATAP, conformado por ingenieros de sistemas e investigadores que habían desarrollado algunos proyectos de gran interés. Y como era obvio de suponer, en la venta de Motorola a Lenovo realizada por Google (completada en octubre de 2014), ni le ocurrió involucrar en la misma a este grupo.
Muchos de los proyectos de tecnología avanzada que presentó Google en su conferencia I/O 2015 del pasado mes de mayo, tiene el sello característico del ATAP en algunos de sus componentes. Ellos están ahí para crear, inventar, probar, mantener, guardar o desechar ideas. Siempre a la búsqueda de ese algo que pueda cambiar el curso de las cosas.
Puedo citar la posibilidad en un futuro cercano de vestir chaquetas inteligentes elaboradas con material muy sensible al tacto, con sensores de radar, puertos microUSB y elementos que permitan la conectividad. Incluso, algunos sostienen que los smartphones del futuro dejarán de ser como los conocemos hoy en día, evolucionando de una forma siempre portátil pero diferente. Quizá ATAP ha dado un paso adelante hacia ese sentido, bajo la dirección de la vicepresidenta de ingeniería de Google Regina Dugan.
Proyectos en marcha
Google presentó sus más inmediatos avances y proyectos: Android M, la nueva versión de su plataforma móvil; Android Wear y Android Auto, los sistemas operativos para wearables y automóviles; Chrome, el SO para computadoras que tendrá mayores compatibilidades con Android; el lector de huellas digitales con apoyo para la autenticación de las mismas; Android Pay, fortalecido mediante la asociación con Verizon, AT&T y T-Mobile, para hacer de Google Wallet el estándar de los pagos móviles, y el denominado Project Fi, con el cual se establecerá el pago del servicio de telefonía celular de acuerdo al uso dado al nuevo smartphone Nexus 6.
En cuanto a lo que es entretenimiento puro, la empresa estadounidense se enfoca en Google Photos; el Cardboard de realidad virtual, como respuesta al Oculus Rift y al proyecto VR de Samsung, para concluir con Google Cast, el pequeño dispositivo tecnológico de tan sólo 35 dólares, que permite emitir videos y música desde tu smartphone, tablet o computadora portátil, directamente a la TV o altavoces.







No Responses